Datos personales

domingo, 23 de marzo de 2014

“8a. Adolescentes y redes sociales”.

1. ¿Qué porcentaje de los adolescentes emplea las redes sociales?
En general lo utilizan por encima de un 80%, España el que menos con un 79% y Ecuador, el que más, con un 94'3 %.

  2. ¿De qué forma llega la mayoría a conocer las redes sociales?
Del 75 al 90% lo conocen a través de sus amistades y un 10%, en la publicidad de los medios de comunicación.

3. ¿Con qué frecuencia usan las redes sociales? ¿Durante cuánto tiempo?
Lo utilizan varias veces al día. Del 48 al 56% lo utilizan mucho y del 33 L 25 % bastante.

4. ¿Para qué son empleadas principalmente?
Para mantener contacto con los amigos, porque es divertido y para saber de gente con la que hace tiempo que no tienen relación.

5.¿Cuáles son las acciones más efectuadas?
Compartir, subir fotos y comentarlas.

6.¿Están concienciados de los peligros que corre su privacidad?
En Méjico lo está un 76%, en Venezuela, un 73%, en Ecuador un 31% y en España un 54%.

7.¿Cuáles son las estrategias para preservar la privacidad?
No dan datos personales, usan un alias, no aceptar a personas desconocidas y cambian la contraseña habitualmente.

8.¿Tienen muchos contactos?
Sí, la mayoría de los adolescentes tienen 150 contactos.

9.En España, ¿tienen citas con desconocidos a través de Internet?
La tienen un 10%, aunque es reducido no deja de reflejar la necesidad de una formación en el uso y responsabilidad de las redes sociales por parte de los adultos.

10.¿Sienten que su vida está vacía sin las redes sociales?
No son la parte principal, sino que esta es la vida real que se enriquece gracias al uso de las redes.


Mi opinión es que las redes sociales están muy bien pero en el caso de los adolescentes, (jóvenes en general, ya que el uso de las nuevas tecnologías comienza cada vez en edades más tempranas) somos los adultos quienes deben enseñarles estrategias para desarrollar la responsabilidad,  

“7. Comentario en un periódico"

He comentado un articulo de El País, sobre la manifestación "La Marcha de la Dignidad". Un éxito la manifestación-Que se consiga todo lo que piden y que de una vez, se gobierne para el pueblo.

viernes, 21 de marzo de 2014

La escalerona


Desde hace muchos años, es para un buen grupo de amigas, nuestro lugar de encuentro, donde nos bañamos todos los días del año, hacemos fotos y en Navidad, un calendario con el gorro de Papa Noel.
Formamos una peña con el nombre "La Escalerona", una disculpa para tomar un café, jugar a la lotería y alguna excursión. Además de ser buenísimo para la salud.

http://www.lne.es/asturias/2010/09/21/banos-curarse-salud/970566.html

5b. Primera imagen en mi blog

 
 
             ¡¡ Muy mala idea !!      
           
¿¿¿ Para que quieres un blog o un teléfono si no los utilizas???
 
Ya que tenemos la suerte de vivir en esta época informática, hay que aprovecharla.


5a. Fotos del colegio

¡¡ He descubierto una página muy entretenida donde podéis ver fotos de vuestra etapa de "escolines"  animaros os encontraréis monísim@s.!!
Tiene una base de datos enorme, ¡¡con fotos desde el año en que se hundió el Titanic.
Es muy fácil solo tienes que seguir las instrucciones que van saliendo en pantalla.

Para ver las fotos de tu colegio haz clic aquí

jueves, 13 de marzo de 2014

" 4 ¿Qué es un blog? "



Un blog es comunicarse todo el mundo con todo el mundo, compartir tus noticias con los demás de una forma rápida, esto es ahora en el siglo XXI, pues antes la información solo la ofrecían los periodistas.

martes, 11 de marzo de 2014

¡Hola!


 El blog es, hasta el momento, el formato de más éxito de la llamada Web 2.0